
6 cosas que no debes de hacer con tu “prima”
Este año no lo acabes con deudas, checa cuales son las 10 cosas que no debes de hacer con tu prima
No derroches tu “prima” por creerte Santa Claus. Para que te dure, lo mejor que puedes hacer es empezar a invertir. Lo importante de estas fechas es regalar algo simbólico (porque, sinceramente, no alcanza).
Comencemos por resolver algunas dudas básicas que todas tenemos.
¿Qué es la “prima” ?
Es una recompensa por todo el año trabajado. Por ley, te corresponden 15 días de salario,
6 cosas que debes de hacer con tu “prima”
1.- Falta de planeación
Típico: ves mucho dinero y tienes la tentación de gastarlo.
2.- Me lo merezco
Quieres comprar todo, hasta lo que no necesitas, porque te lo mereces.
3.- Yo invito
Quieres invitar a todos: tus amigos, familia y hasta el vecino, pero no es necesario, porque no se va acabar el mundo y no eres millonaria.
4.- Hay presión
Cenas, intercambios, regalos, diciembre… caos financiero. Mejor ponte creativa y regala algo simbólico.
5.- Ofertón
Te invaden las ofertas y quieres comprarlo todo. Al fin está barato…
6.- Recalentado
Siempre hacemos la cena de Navidad o Año Nuevo para que la comida dure como un año. Tranquila, te puedes intoxicar y es la manera más evidente de tirar el dinero a la basura.
SI MANEJAS BIEN TU “PRIMA” PODRÁS OLVIDARTE DE LA CUESTA DE ENERO Y EMPEZAR EL AÑO AHORRANDO. LO QUE DEBES HACER ES DIVIDIR ESA RECOMPENSA EN TRES.
Tú pondrás el porcentaje de acuerdo con tu estilo de vida pero la verdad yo recomiendo que le hagas caso a Sofía Macías, autora de Pequeño cerdo capitalista, quien dice que un porcentaje debe ir al ahorro, aunque sea el 1%; el chiste es empezar a ahorrar.
El 80% resérvalo para deudas: paga la que genera más intereses; y el 20% restante gástalo en regalos, pero primero toma en cuenta el tuyo, uno que sea muy significativo para ti y que te ayude, no sólo ropa o fiesta.
Si no tienes deudas, puedes invertirlo.
¿Te gustó la nota?
Fuente: MujerDe10.com